.
Conocerla, e investir con su personalidad a la protagonista de un cuento:
.
.
“De Annia, conservo la certeza de que absolutamente nada puede ser definido en el tiempo, nuestra relación, inexplicable por su intermitencia, solo puede entenderse como una sucesión de episodios completamente independientes, pautados por la distancia.
.
Cada silencio, es inevitablemente interrumpido por alguna de las innumerables mudanzas de Annia, pretexto que festejo secretamente a la hora de rescatarla de los peligros que se exhuman entre los recuerdos que ella creía perdidos y olvidados.
.
Abrumada por muebles, cajas, cuadros y lámparas de papel de arroz, en vano resultaría señalarle los beneficios de echar raíces en un lugar definitivo, ella explicará que las casas se aburren de las personas que las habitan, por eso la leche se pone agria, los panes no leudan adecuadamente y los colores pierden su intensidad.
.
Si alguna vez, dudé de semejante argumento provocando en Annia un mutismo helado, las mudanzas siguientes me fueron convenciendo. Fui detectando pequeños detalles, ligeros cambios en los objetos que trasladaba; una variación en el brillo de los bronces, un lustre renovado, alguna página rescatada de la voracidad de las polillas. Llegué a presenciar la materialización completa de muebles que yo aseguraba no haber sacado jamás de la casa abandonada.
.
Nunca me dejó hacer ningún comentario sobre éstos actos prodigiosos y nuestra relación se fue construyendo de secretas complicidades y sutiles movimientos…”
.(1998-Tribar, fragmento).
.
.
Conocerla y saber que su mundo de colores fluye por sus cuadros describiendo nuestras almas…
.
Del 4 al 25 de junio, Desirée Maldonado, expone su obra en la Galería de Arte del Consulado General Argentino en Nueva York.
.
(Las obras reproducidas, provienen de su blog
que puede visitarse aquí). .