Mostrando entradas con la etiqueta ventanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ventanas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de abril de 2009

CELEBRACIÓN

.
Cómo explicarlo, por dónde comenzar a explicarlo. Hay que contarlo.
La ciudadanía quedó oportunamente convocada. Tímidamente al comienzo, con unas cuantas sillas vacías, se fue apropiando con el tiempo de cualquier espacio que estuviese disponible para aportar ideas y así dejar su huella en algún monumento o su firma en la infinidad de documentos que se redactaron a tales efectos.
Resulta muy pintoresco verificar que dos corrientes bien marcadas distinguieron a los organizadores. Los que propusieron grandes comilonas y fuegos de artificio con conjuntos corales, cantantes de tango y los que desearon cortar cintas, descubrir placas bustos y ofrecer misas a cuanto pionero se pudiera exhumar de los archivos históricos municipales.
.
.
En algo pudieron concordar y fue cuando se les ocurrió lo de La Ventana, supongo que por una prolongación de la idea que subyace en La Puerta de los 50 años: por el este ingresó la historia, por el oeste, nos asomaremos al porvenir, sobre el corazón de la ciudad, la Represa Histórica.
Pero nadie dijo nada sobre mi proyecto de los espejos, todos enmudecieron: una señora se retocó el maquillaje y un hombre mayor solo se limitó a decir que si alguno se rompía, eran 7 años de mala suerte. Mala suerte para mí pensé y guardé el dibujito mientras tres barbudos que había en el fondo me miraban como si hubiera propuesto hacer la revolución.
La Madrina de la Represa Histórica propuso lo de los huevos y la mitad aplaudió, la otra mitad se persignó y volvió a arremeter con una nueva misa concelebrada para el día de la inauguración de La Ventana; luego el Secretario de la Subcomisión de las Comilonas interrumpió comentando que a la cantata le faltaban los últimos arreglos, pero eso era lo de menos pues, una reconocida firma de la zona, cedería todas las sillas de ruedas necesarias y los geriátricos ya habían confirmado su participación en el proyecto del Gran Hotel Abandonado.
Sería como en Titánic, pero con una coreografía inolvidable y sin agua.
A la Madrina de la Represa Histórica, se le ocurrió incorporar una escena a lo Esther Williams, con chorros de agua y luces de bengala y nuevamente una mitad aplaudió y un miembro de la otra mitad se puso de pie. Los tres barbudos del fondo se abstuvieron.
Sería como en Titánic, pero con una coreografía inolvidable y con agua...
.
- Creo que estamos invirtiendo demasiado en epidérmicos festejos que pasarán al olvido, es preciso inaugurar. Yo propongo convertir a la Avenida de las Pérgolas, en el Boulevard de las Cabezas Ilustres, con el fin de dejar testimonio de los hombres más representativos en la vida de la ciudad.
.
La mitad de las misas aplaudió...
.
- ¿Qué hacemos con la figura del Guerrillero Más Famoso del Mundo?
.
- Bueno... lo de los fuegos artificiales podría ser una metáfora, que les parece... digamos... un muñeco inflable de cinco metros sobrevolando la Represa Histórica...
.
- No me parece oportuno teñir de cierta ideología al monumento más antiguo de la ciudad, recuerden que ya estaba antes de que ese individuo llegara.
.
Todos asintieron, salvo los tres barbudos del fondo que en silencio se levantaron y se fueron.
.
La Madrina de la Represa Histórica ingresó exultante, ya andaba por la décima docena y el problema era... donde meter todos los huevos.
.
- Debemos pedir colaboración a los pueblos vecinos. Tienen que prestarnos sus heladeras, no es cuestión. Bien que ellos viven gracias a nosotros. Les damos gas, electricidad y el agua mineral de la Represa Histórica. - Se acomodó el broche con la inscripción “Yo amo a mi ciudad” y se sentó.
.
- He abierto una nómina de pasteleros que harán su aporte desinteresado.
.
- A mí me parece que nos está faltando algo, tenemos obras, festejos, actos culturales pero nos hemos olvidado de lo más importante: los invitados.
.
Todos enmudecieron y por fin logré que me atendieran. Eufórico, propuse: hay que invitar al Presidente, para que los medios de difusión nacional se acerquen y la noticia tenga repercusión internacional y ya no seamos este montón de piedras patinadas por el tiempo este… (iba a decir gran panteón de recuerdos, pero el Secretario de la Subcomisión de las Comilonas y el Secretario de la Subcomisión de las Misas me tomaron por los hombros y me hicieron sentar).
.
- Sí, esa es la idea que nos estaba faltando. Invitaremos al Presidente.
.
El Sr. Vivaldi, que está a punto de inaugurar su cuarta estación de GNC en el centro histórico, muy cordialmente se ofreció a conformar una nueva sub subcomisión desprendida de la Subcomisión de Protocolo, la Sub Subcomisión de Invitados Notables porque:
.
- Ya que estamos, si alguna vez por aquí anduvieron los Reyes de Buldovia, por qué no volver a invitarlos, por ahí hasta tenemos la suerte de que se produzca un atentado y logremos que todas las parabólicas y satélites del mundo se orienten y giren hacia esta comarca y la transformemos en el ombligo del mundo.
.
- Hay un problema con la cantata, se nos murieron siete viejitos de la línea de coro, intoxicación dicen, comieron algo. La galería del Gran Hotel Abandonado se desfondó y el actor que iba a interpretar al Violinista Onanista sufre ataques de pánico.
.
- ¿Qué hacemos con el muñeco inflable del Guerrillero Más Famoso del Mundo? Creo que deberíamos hacerlo más grande, están por estrenar una película, así que deberíamos aprovecharlo…
.
- Digamos… unos quince metros de largo.
.
Todos aplaudieron de pie.
.
- Al Boulevard de las Cabezas Ilustres solo le faltan algunas plantitas, La Ventana está lista y solo espera las consabidas tijeras, el himno, la banda.
.
No sé por qué insistía en volver a encontrarme con esta horda de fanáticos, si todavía me duele lo de los espejos. Era una buena idea sustentada en una pregunta ¿cómo estamos después de tantos años? Supongo que muy arrugados porque nadie se animó a que nos contempláramos en ese reflejo, mire si todavía se rompían y nos ganábamos los 7 años de desgracia.
No fue necesario, un mes antes, la Represa Histórica amaneció contaminada, el Sr Vivaldi negó toda vinculación con su Cuarta Estación de GNC. Además logró que el Presidente y los Reyes de Buldovia aceptaran la invitación, en fin.
La Madrina de la Represa Histórica sufrió una descompensación justo en el momento de recibir la noticia y luego de haber presentado pomposamente los planos de la torta más cúbica del mundo: siete metros de largo por siete metros de ancho por siete metros de alto, de hojaldre, dulce de leche, crema, budín y fondant y ningún juez para certificarlo como un record Guiness. Una pena.
Por suerte todo se dispuso para las misas concelebradas que se harían previamente, simultáneamente y posteriormente a las inauguraciones, puestas en escena y comilonas.
Se reconstruyeron los pisos de la galería del Gran Hotel Abandonado, se abonaron los honorarios del terapeuta para el actor que haría del Violinista Onanista, se importaron viejitos para la línea de coro, etcétera, etcétera, todo convenientemente adjetivado por resoluciones municipales, créditos, formularios, cartas, corridas y vahídos de la Madrina de la Represa Histórica.
Los tres barbudos regresaron a la organización para hacerse cargo del merchandising de la película sobre el Guerrillero Más Famoso del Mundo y para controlar que el muñeco inflable, fuese lo más parecido al héroe revolucionario.
.
.
Un mes más tarde la Represa Histórica volvió a lucir transparente, pero sin peces, ni algas, ni caracoles, ni renacuajos, ni tortugas, lista para la gran saga de festejos…
.
Cómo explicarlo, por dónde comenzar a explicarlo. Hay que contarlo:
.
Las campanas tañeron y los coros se elevaron de las naves consagradas.
.
Se oró, se comulgó, bondad y recogimiento. Que Dios nos libere del pecado y bendiga esta Santa Tierra escogida para ser co... colmada de ventura por otro siglo amen, again.
.
Todos salieron de los templos, mientras todos esperaban en primera fila frente a La Ventana. Quedaría para más tarde la cantata, presidida por la figura del Violinista Onanista, el coro de tuberculosos danzando en sillas de ruedas y tosiendo por detrás en medio de las ruinas del esplendor del Gran Hotel. Las escalinatas flanqueadas por las musas ataviadas como jeringas llenas de estreptomicina en un explícito homenaje a aquel pasado de turistas enfermos que distinguieron a la ciudad y el estallido final de la fuente, convenientemente teñida de rojo.
.
Las tijeras doradas, cortando las cintas del Boulevard de las Cabezas Ilustres, refulgentes bajo el sol, otra vez las fanfarrias, y la unción patriótica, entonando el himno por centésima vez. La torta de cumpleaños más cúbica del mundo, repartida en porciones cúbicas de un centímetro de largo, por un centímetro de ancho, por un centímetro de alto.
.
Nada de eso sucedería. Hay que contarlo...
.
Los Invitados Notables avanzaron por la alfombra roja de la gran rampa, hasta La Ventana, flanqueados por multitudes cada vez más enardecidas, diez bandas anunciaron estrepitosamente la llegada al monumento. El Lord Mayor tomó un extremo de la cinta y la cedió al Presidente y a los Reyes de Buldovia, invitándolos a asomarse al porvenir, sobre el corazón de la ciudad: la Represa Histórica. A la Madrina se le saltaron las lágrimas. Al Sr Vivaldi, el de las estaciones, se le escapó un gas. El Secretario de la Subcomisión de Comilonas suspiró de languidez estomacal, el Secretario de la Subcomisión de Misas, se persignó. Cientos de palomas fueron liberadas en el momento en que los Notables desataron el nudo. El muñeco inflable del Guerrillero Más famoso del Mundo desplegó un obsceno suplemento, la gente aplaudió a rabiar, pasó un escuadrón de aviones, estallaron fuegos de artificio y los tres barbudos sonrieron.
.
Los invitados se asomaron sin comprender...
.
Todos, poseídos por un fervor histórico, ocuparon la gran rampa sin dejar de aplaudir ni cantar el himno hasta llegar donde se encontraban Los Notables y... los arrojaron por la Ventana del Porvenir.
.
.
01-11-01
.

sábado, 11 de octubre de 2008

WENDY

.
“One day when she was two years old she was playing in a garden, and she plucked another flower and ran with it to her mother. I suppose she must have looked rather delightful, for Mrs. Darling put her hand to her heart and cried, "Oh, why can't you remain like this for ever!"[1]
.
JAMES M. BARRIE,
Peter Pan.


Por años, dejó las ventanas de la planta alta entreabiertas. Por años, repitió las mismas historias…
Reunidos a su alrededor, los niños esperaban las palabras, como el polvo mágico de las hadas, esparcido sobre el silencio de las noches invernales. Sentados, con los ojos cerrados, podían sentir entre la alfombra y los tablones de roble, unos milímetros de vacío, una breve sensación de ingravidez ante la sola mención del nombre admirado.
Resultaba fácil reírse así de las manzanas caídas del pobre señor Newton, o disolver la envidia diurna hacia el vuelo de los pájaros, al menos hasta que el crepitar de los leños los hiciera aterrizar de golpe o el sueño los venciera definitivamente y se los llevara en andas hasta el cálido plumón de los acolchados.
La noche, entonces, se deshabitaba de piratas, sirenas y niños perdidos e inauguraba una azul impavidez apenas acotada, de tanto en tanto, con las luces reflejadas caprichosamente por el espejo de la luna.
Ella se mantenía en vela un par de horas más, agregándole a las interminables bufandas, una nueva línea de color con la que seguramente le tacharía el frío al invierno.
A veces, se dormía en el mismo sillón donde hacía un par de horas, tejía y destejía los relatos a bordo del Jolly Roger[2], otras el insomnio la mantenía a raya, con su espada de recuerdos.
En noches desapacibles, prefería irse hasta la cocina y preparar una infusión de hierbas silvestres que luego bebía lentamente, mientras con sus ojos, vigilaba las sombras traviesas proyectadas sobre los muros. Más tarde visitaba los cuartos infantiles, controlando posibles fiebres florecidas en la madrugada, sueños intranquilos, piecitos desamparados del abrigo de las frazadas, así hasta que el cansancio finalmente se dignaba a recostarla en la oscuridad reconfortante de su dormitorio.
Pero últimamente, aún con la casa solitaria, las vigilias nocturnas se volvieron una rutina inquietante que ni siquiera la labor de las agujas y la lana, pudieron sujetar con puntos delicados al tiempo transcurrido en vano.
El pasado le exigía atención, la obligaba a ponerse más expectante con la cercanía de la primavera, y las ventanas que desde hacía mucho tiempo atrás permanecían entreabiertas para satisfacer la infantil fantasía de una visita inesperada, atraparon gran parte de su dedicación nocturna.
Orientó su obeso sillón, para tener una mejor percepción de los vidrios cubiertos con visillos y a pesar de las frías ráfagas que por ellos se colaban, se acurrucaba en una manta y esperaba pacientemente hasta que el sol cambiaba de lugar las sombras de su cuarto de labores.
En algún momento de la noche, su mente recuperó la infancia perdida, las aventuras compartidas con sus hermanos, la voz angustiada de sus padres, las mismas escenas que junto al fuego recreaba fantasiosa, para el regocijo de sus cuatro nietos.
La primavera llegaría con la medianoche….
..
.
Wendy, abrió nuevamente la ventana para recibir a su amigo legendario. No recordaba muy bien cómo era la técnica del vuelo, pero seguramente sería como uno de esos juegos que una vez aprendidos jamás se olvidan.
Se acercó al alfeizar, miró la luz reflejada por la luna, abandonó sus delicadas zapatillas de piel rosada sobre el piso de roble y ayudada por una silla, se subió al mármol aún helado de la ventana. Volvió a buscar la cómplice travesura de las sombras en los muros. No la encontró. Sin embargo, confiada porque seguramente Peter estaría allí para atraparla en el aire, abrió los brazos como las alas de una mariposa y feliz, como no lo era desde niña, saltó al vacío.

08-10-2005
.
[1] Un día, cuando tenía dos años, estaba jugando en un jardín, arrancó una flor más y corrió hasta su madre con ella. Supongo que debía estar encantadora, ya que la señora Darling se llevó la mano al corazón y exclamó:
-¡Oh, por qué no podrás quedarte así para siempre!
.
[2] Barco del Capitán Garfio.
.